MySQL Mantenimiento, TASK Clean Linux

Si tu disco está al 100% y MySQL está apagado, necesitarás liberar espacio en el sistema para poder arrancar MySQL y ejecutar los comandos necesarios.

Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para liberar espacio en tu sistema de manera segura:

1.Eliminar archivos innecesarios

Busca y elimina archivos temporales o innecesarios:

sudo apt-get clean
sudo apt-get autoclean
sudo apt-get autoremove

2. Eliminar archivos de log grandes

Si no puedes acceder a MySQL, puedes eliminar manualmente los archivos de log binario o truncar otros archivos de log grandes.

Primero, identifica los archivos de log grandes en `/var/log/mysql`:

sudo du -h /var/log/mysql | sort -rh | head -10

Luego, elimina o trunca los archivos de log grandes:

sudo rm -f /var/log/mysql/*.log
sudo rm -f /var/log/mysql/*.bin

3. Truncar archivos de log del sistema
Si hay otros archivos de log del sistema ocupando espacio, trúncalos:

```bash
sudo truncate -s 0 /var/log/syslog
sudo truncate -s 0 /var/log/kern.log
sudo truncate -s 0 /var/log/auth.log
```

4. Mover archivos temporales a otro lugar
Si tienes otro disco o partición, puedes mover temporalmente archivos grandes allí. Por ejemplo:

```bash
sudo mv /var/log/mysql /path/to/another/disk/
```

### 5. Reiniciar MySQL y purgar logs binarios
Una vez que hayas liberado algo de espacio, intenta reiniciar MySQL:

```bash
sudo systemctl start mysql
```

Si MySQL se inicia correctamente, ingresa al cliente de MySQL y purga los logs binarios:

“`bash
sudo mysql -u root -p
“`

Dentro del cliente de MySQL:

```sql
PURGE BINARY LOGS BEFORE '2024-01-01 00:00:00';
EXIT;
```

6. Monitorear el uso del disco
Finalmente, asegúrate de monitorear el uso del disco regularmente:

“`bash
df -h
“`

Estos pasos deberían ayudarte a liberar suficiente espacio para arrancar MySQL y realizar las tareas necesarias para gestionar los logs.

logs del sistema

El directorio `/var/log/journal` contiene los logs del sistema gestionados por `systemd-journald`.

Estos logs pueden crecer considerablemente con el tiempo. Aquí hay algunos pasos para limpiar y gestionar estos logs:

### 1. Limpiar logs del journal

Puedes utilizar el comando `journalctl` para limpiar los logs del journal. Por ejemplo, para limpiar todos los logs del journal más antiguos de 2 semanas, puedes usar:

“`bash
sudo journalctl –vacuum-time=2weeks
“`

También puedes limpiar logs basados en el tamaño. Por ejemplo, para mantener solo 1 GB de logs:

“`bash
sudo journalctl –vacuum-size=1G
“`

### 2. Configurar la retención de logs del journal

Para evitar que los logs del journal crezcan demasiado en el futuro, puedes configurar `systemd-journald` para que limite el tamaño máximo que pueden alcanzar. Abre el archivo de configuración de `journald`:

“`bash
sudo nano /etc/systemd/journald.conf
“`

Encuentra las siguientes líneas y descoméntalas (elimina el `#` al inicio) o agrégalas si no existen:

“`ini
[Journal]
SystemMaxUse=1G
SystemKeepFree=100M
SystemMaxFileSize=200M
SystemMaxFiles=10
“`

Estas configuraciones hacen lo siguiente:

– `SystemMaxUse=1G`: Limita el uso total del journal a 1 GB.
– `SystemKeepFree=100M`: Mantiene al menos 100 MB libres en el sistema.
– `SystemMaxFileSize=200M`: Establece un tamaño máximo de archivo individual para los logs.
– `SystemMaxFiles=10`: Limita el número de archivos de log a 10.

Guarda el archivo y reinicia el servicio `systemd-journald` para aplicar los cambios:

```bash
sudo systemctl restart systemd-journald
```

### 3. Truncar o eliminar logs manualmente

Si necesitas liberar espacio inmediatamente, puedes eliminar manualmente los archivos de logs del journal. Primero, identifica el uso del directorio:

“`bash
sudo du -sh /var/log/journal
“`

Luego, elimina manualmente los archivos si es necesario:

“`bash
sudo rm -rf /var/log/journal/*
“`

Ten en cuenta que esto eliminará todos los logs del journal, por lo que es recomendable hacerlo solo si realmente necesitas liberar espacio de manera urgente.

### 4. Reiniciar servicios y verificar espacio

Después de limpiar los logs, verifica el espacio en el disco:

“`bash
df -h
“`

Esto te ayudará a confirmar que has liberado espacio suficiente.

### 5. Monitorear uso del disco regularmente

Es importante monitorear el uso del disco regularmente para prevenir que este problema ocurra de nuevo. Puedes utilizar herramientas como `ncdu` para analizar el uso del disco:

“`bash
sudo apt-get install ncdu
sudo ncdu /
“`

Esto te dará una interfaz interactiva para ver qué directorios están ocupando más espacio.

### Resumen de comandos clave:

1. Limpiar logs del journal:
“`bash
sudo journalctl –vacuum-time=2weeks
sudo journalctl –vacuum-size=1G
“`

2. Configurar retención de logs del journal:
“`bash
sudo nano /etc/systemd/journald.conf
sudo systemctl restart systemd-journald
“`

3. Eliminar logs manualmente (si es urgente):
“`bash
sudo rm -rf /var/log/journal/*
“`

4. Verificar espacio en disco:
“`bash
df -h
“`

Siguiendo estos pasos, deberías poder liberar espacio en el directorio `/var/log/journal` y evitar que crezca demasiado en el futuro.

Katen Doe

Katen Doe

Hello, I’m a content writer who is fascinated by content fashion, celebrity and lifestyle. She helps clients bring the right content to the right people.

Press ESC to close